Una consulta muy frecuente entre empresarios que enfrentan deudas tributarias acumuladas o fiscalizaciones por parte de la SUNAT es la siguiente:
¿La deuda de la empresa puede afectar mi patrimonio personal como gerente general?
La pregunta apunta directamente a la temida responsabilidad solidaria, una figura prevista en el Código Tributario peruano, que permite a la SUNAT trasladar la deuda de una empresa al gerente general, haciéndolo responsable con su propio patrimonio.
¿Qué es la Responsabilidad Solidaria?
La responsabilidad solidaria es una figura legal establecida en el Código Tributario peruano que permite a la SUNAT exigir el pago de deudas tributarias de una empresa a terceros vinculados, como si fueran responsables directos. Es decir, esos terceros responden con su propio patrimonio por las obligaciones no cumplidas por la empresa.
¿Para quiénes aplica?
En el contexto tributario peruano, aplica principalmente a:
- Gerente general u otros representantes legales de la empresa, cuando hayan incumplido deberes tributarios durante su gestión (por ejemplo, no declarar, no pagar impuestos, no retener, etc.).
- Administradores o directores que hayan tenido poder de decisión en actos que generaron la deuda tributaria.
- Socios de empresas no societarias (como EIRL o sociedades irregulares), si actuaron como representantes o responsables directos.
- Adquirentes de empresas, si no verifican previamente si existen deudas tributarias pendientes.
El pánico que causa la responsabilidad solidaria
En la práctica, esta posibilidad genera pánico legítimo. Nadie quiere ver en riesgo su patrimonio personal por problemas tributarios de una empresa, y es común que algunos busquen «salidas rápidas» para evadir esa carga.
Entre los errores más comunes están:
- Cambiar la gerencia o el representante legal creyendo que así se evita la responsabilidad.
- Iniciar la quiebra de la empresa como una solución mágica para eliminar el problema.
Cambiar de dirección, disolver la empresa o entrar en quiebra no elimina la responsabilidad solidaria del gerente general.
Si durante tu gestión se generaron omisiones tributarias o incumplimientos, la SUNAT puede perseguirte durante el plazo de prescripción de la deuda, incluso si ya no formas parte de la empresa.
¿Qué hacer si tu empresa no podrá pagar sus deudas tributarias?
La mejor decisión no es entrar en pánico ni buscar «hierbas milagrosas», sino actuar de forma preventiva y profesional.
Recomendación clave: realiza una auditoría de responsabilidad solidaria
Este proceso debe ser dirigido por un equipo legal especializado en derecho tributario (diferente al equipo contable interno) y tiene por objetivo:
- Identificar los riesgos reales de responsabilidad solidaria.
- Detectar los actos u omisiones que podrían generar consecuencias personales para el gerente.
- Emitir recomendaciones correctivas o preventivas antes de que se materialice una cobranza coactiva.
Una auditoría de este tipo no solo te permite anticiparte a problemas mayores, sino que te da la tranquilidad de saber qué puedes hacer y cómo actuar si llega una fiscalización o cobranza de SUNAT.
Dormir tranquilo no significa tomar hierbas extrañas que prometen soluciones mágicas.
Significa entender los riesgos, actuar con asesoría legal especializada y tomar medidas reales que eliminen posibles responsabilidades personales.
Así que si eres gerente general y estás enfrentando deudas tributarias:
- No huyas, audita.
- No te escondas, infórmate.
- No improvises, asesórate.
¿Eres gerente general y quieres proteger tu patrimonio?
En Tito Peralta, contamos con un equipo legal tributario que te ayudará a:
- Identificar riesgos de responsabilidad solidaria.
- Realizar una auditoría preventiva a tu gestión.
- Implementar estrategias legales para evitar consecuencias personales.
- Defenderte ante fiscalizaciones o procedimientos coactivos de la SUNAT.
Evita decisiones apresuradas. Toma el control hoy y duerme tranquilo mañana. ¡Contáctanos!