Servicio de Inspección laboral de SUNAFIL

En nuestro servicio de asesoría durante la inspección laboral de SUNAFIL acompañamos a nuestros clientes en las acciones previas al inicio de la inspección y durante esta, revisión de documentos, presentación de descargos y en un eventual procedimiento sancionador.

Resolvemos tus dudas ―

¿Qué es una inspección laboral de SUNAFIL?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de la normativa laboral en Perú. La inspección laboral que lleva a cabo SUNAFIL es un proceso donde un inspector verifica que las empresas cumplan con las obligaciones relacionadas con los derechos de los trabajadores, tales como salarios, condiciones de seguridad y salud, jornada laboral y beneficios sociales.

Este procedimiento no solo busca detectar infracciones, sino también orientar a las empresas en el cumplimiento normativo, promoviendo ambientes laborales justos y seguros.

Consecuencias de una inspección laboral

Cierre temporal de un área.

Paralización o prohibición de tareas.

Conocemos a Sunafil ―

¿Por qué se realiza una inspección de SUNAFIL?

Las inspecciones laborales se realizan por varios motivos, entre los que destacan:

  • Denuncia de la organización sindical, trabajador o ex-trabajador: Pueden iniciar por la denuncia particular o simultánea de estos individuos, ya que consideran que se están vulnerando sus derechos.
  • Verificación de cumplimiento: SUNAFIL puede realizar inspecciones preventivas, sin necesidad de una denuncia, para verificar el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
  • Programas sectoriales: Inspecciones específicas en sectores de alto riesgo o en respuesta a campañas nacionales que buscan reducir la informalidad o mejorar las condiciones de seguridad laboral.
Te ayudamos en todo el proceso ―

Nuestros servicios incluyen

Brindamos asesoría y acompañamiento en cada etapa de la labor sancionadora de SUNAFIL.

Procedimiento sancionador

En esta fase, se busca que la empresa esté preparada ante cualquier eventualidad. Los servicios incluyen:

  • Diagnóstico laboral: Un análisis exhaustivo del cumplimiento de las normativas vigentes en aspectos como contratos, sueldos, beneficios sociales, horarios de trabajo y medidas de seguridad.
  • Capacitación a personal directivo: Formación sobre los derechos laborales y las obligaciones de la empresa para evitar posibles infracciones.
  • Auditoría interna preventiva: Revisión de documentación y procesos internos que garantizan que todo esté en orden, evitando multas o sanciones.

Fase de inspección

Durante la visita de los inspectores de SUNAFIL, es vital contar con una respuesta adecuada y ordenada. Los servicios de asesoría aquí incluyen:

  • Acompañamiento en la inspección: Un equipo especializado asiste a la empresa durante la inspección, asegurando que los derechos de la empresa sean respetados y se cumplan con los requisitos solicitados por los inspectores.
  • Revisión de documentos: Asesoría en la entrega de documentos y en la forma de responder ante solicitudes específicas, como el acceso a los libros de planilla, contratos, comprobantes de pagos, etc.
  • Defensa técnica: En caso de que los inspectores observen irregularidades, los asesores preparan la defensa técnica adecuada, basándose en la normativa y las condiciones específicas del sector.

Procedimiento sancionador

Si después de la inspección se determinan infracciones graves y no se presentan descargos satisfactorios, la empresa puede ser sometida a la fase sancionadora. Aquí es donde se emiten sanciones y multas. Los servicios de asesoría en esta fase incluyen:

  • Defensa administrativa: Elaboración de una defensa técnica detallada y fundamentada para apelar o reducir las sanciones emitidas por SUNAFIL.
  • Impugnación de sanciones: Asesoría para presentar recursos de reconsideración o apelación ante las autoridades competentes en caso de multas o sanciones injustificadas o excesivas.
  • Asistencia legal en litigios: En caso de que las sanciones escalen a instancias judiciales, los asesores legales especializados en derecho laboral brindarán asistencia para defender los intereses de la empresa ante tribunales laborales.

Post-Inspección

Una vez finalizada la inspección, SUNAFIL puede emitir informes preliminares o sanciones que requerirán una acción oportuna. Los servicios de asesoría en esta fase incluyen:

  • Presentación de descargos: Si la inspección determina alguna infracción, los asesores redactan y presentan los descargos necesarios para minimizar o anular las sanciones.
  • Negociación de sanciones: En caso de multas o penalizaciones, la asesoría facilita la negociación de montos y plazos de pago, buscando la mejor resolución para la empresa.
  • Plan de corrección: Los asesores proponen un plan de acción para corregir las observaciones realizadas por SUNAFIL y evitar que estas se repitan en el futuro.
Permítenos ayudarte ―

¿Por qué contratar un servicio de asesoría de inspección laboral?

Contar con una asesoría especializada durante todo el proceso de inspección laboral no solo ayuda a mitigar riesgos, sino que también promueve el cumplimiento normativo, garantizando que la empresa opere dentro del marco legal.

Un equipo de expertos asegura que la empresa esté preparada, que se maneje adecuadamente durante la inspección y que se defienda con efectividad en caso de sanciones, protegiendo tanto sus intereses como los derechos de sus trabajadores.

¿Cómo proceder ante una inspección laboral?

¡Te asesoramos durante todo el proceso de inspección de SUNAFIL!

Trabajemos Juntos ―

Contáctanos

¡Completa el formulario para recibir nuestra asistencia experta!