― Boletín ―

Criptomonedas e Impuestos: Lecciones del Caso España y Cómo Prepararse en Perú

abril 14, 2025

La fiscalización tributaria sobre las criptomonedas y la economía digital está creciendo rápidamente a nivel mundial. Un caso reciente que sirve como advertencia es el de España, donde la Agencia Tributaria ha iniciado una campaña masiva para controlar los ingresos de contribuyentes que operan con criptoactivos, plataformas digitales y contenido en línea.

Frente a este panorama, surge una pregunta urgente: ¿cómo deben prepararse los inversionistas en criptomonedas y los creadores digitales en Perú ante una posible fiscalización de SUNAT?

¿Qué está pasando en España?

El 2 de abril de 2025, la Agencia Tributaria de España dio inicio a la campaña de Renta 2024, con un enfoque reforzado en los ingresos de la economía digital. Se enviarán más de 330,000 avisos preventivos a personas que han generado rentas por medio de:

  • Plataformas como Vinted, Wallapop o Airbnb.
  • Operaciones con criptomonedas.
  • Rentas del extranjero.
  • Actividades como streaming, creación de contenido o monetización digital.

El mensaje es claro: los ingresos digitales ya no están fuera del radar fiscal. Las autoridades tributarias están avanzando hacia una vigilancia más activa del ecosistema digital.

¿Cuál es la situación en Perú?

En Perú, actualmente no existe una normativa específica que regule de forma integral la tributación de criptomonedas. Sin embargo, la SUNAT ha manifestado su interés en modificar la Ley del Impuesto a la Renta para incorporar los ingresos por operaciones con criptoactivos.

¿Qué dice SUNAT hasta el momento?

  • Si eres persona natural y operas ocasionalmente con criptomonedas: Tus ganancias se consideran rentas de segunda categoría.
  • Si realizas operaciones frecuentes, trading activo o minería: Tus ingresos pueden calificar como rentas de tercera categoría, similares a una actividad empresarial.
  • Si eres creador de contenido digital (youtuber, streamer, influencer): Debes inscribirte en el RUC, declarar como tercera categoría y emitir comprobantes electrónicos, incluso si tus ingresos llegan desde el extranjero o en criptomonedas.

¿Cómo prepararte ante una posible fiscalización de la SUNAT?

Tanto si eres inversionista en criptoactivos como creador de contenido digital, tomar acciones preventivas hoy es fundamental para evitar multas o sanciones más adelante:

1. Declara tus ingresos correctamente

  • Si obtienes rentabilidad por compraventa ocasional de criptomonedas, declara como renta de segunda categoría.
  • Si realizas trading habitual, minería o cobras servicios en criptomonedas, evalúa declarar como tercera categoría.

2. Regístrate formalmente

Si generas ingresos recurrentes, inscríbete en el RUC como persona natural con negocio o empresa.

3. Emite comprobantes de pago

Todos los servicios digitales prestados (consultoría, diseño, contenido, marketing, etc.) deben estar respaldados con comprobantes electrónicos, aunque los pagos se realicen con criptomonedas o desde el extranjero.

4. Guarda evidencia de tus ingresos

Conserva reportes de exchanges, capturas de pantalla de pagos, correos, contratos y cualquier otra prueba del origen y monto de los ingresos.

5. Consulta con un abogado tributarista

La normativa está en constante evolución. Un abogado especializado puede ayudarte a cumplir con las obligaciones actuales y prepararte para cambios futuros.

Lección clave: La fiscalización digital ya está aquí

Lo ocurrido en España nos deja una lección importante: las autoridades fiscales están adaptando sus estrategias a la economía digital, y tarde o temprano, lo mismo ocurrirá en Perú.

La SUNAT ya tiene la mirada puesta en los criptoactivos y los ingresos digitales, y aunque la legislación aún se encuentra en evolución, los contribuyentes ya deben tomar medidas proactivas para evitar contingencias tributarias.

¿Trabajas con criptomonedas o generas ingresos digitales?

En Tito Peralta, contamos con abogados tributaristas especializados en economía digital, criptomonedas y fiscalidad internacional.

Te ayudamos a:

  • Determinar tu régimen tributario adecuado.
  • Preparar tu declaración correctamente.
  • Evitar sanciones y cumplir con SUNAT.
  • Optimizar tus obligaciones fiscales legalmente.

Contáctanos hoy y asegura tu tranquilidad frente a una eventual fiscalización.

Escrito por
Edison Tito Peralta

Abogado con más de 12 años de experiencia en asesoría tributaria, planificación internacional y litigios ante SUNAT y Tribunal Fiscal.