― Boletín ―

Guía para inscribirte en el RUC y los beneficios de hacerlo

junio 10, 2025

¿Qué es el RUC y por qué es importante?

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número de identificación de once dígitos que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) asigna a toda persona natural o jurídica que realice una actividad económica en el Perú. Más que un simple número, el RUC es la llave para ingresar al mundo de la formalidad, permitiéndote operar legalmente, emitir comprobantes de pago y acceder a un abanico de oportunidades para el crecimiento de tu negocio o actividad profesional.

¿Cómo inscribirme en el RUC? Un Proceso Sencillo y Accesible

La inscripción en el RUC es un trámite gratuito que puedes realizar de manera virtual o presencial. A continuación, te detallamos los pasos y requisitos para cada modalidad.

Inscripción Virtual (Recomendado para Personas Naturales)

La forma más rápida y sencilla de inscribirte es a través de los canales digitales de la SUNAT, utilizando tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Requisitos Principales:

  • DNI vigente: Ten a la mano tu último DNI vigente.
  • Número de celular y correo electrónico: Necesarios para recibir códigos de verificación y tu Clave SOL.
  • App Personas SUNAT o acceso a SUNAT Virtual: Puedes descargar la aplicación en tu celular o acceder desde una computadora.

Pasos a seguir:

  1. Ingresa a la plataforma: Abre la App Personas SUNAT o ingresa al portal de SUNAT (www.sunat.gob.pe) y selecciona la opción de inscripción en el RUC.
  2. Validación de identidad: El sistema te pedirá ingresar tu número de DNI y realizar una verificación biométrica facial o dactilar para confirmar tu identidad de forma segura.
  3. Completa tus datos: Deberás registrar información básica como tu fecha de inicio de actividades, domicilio fiscal, actividad económica principal (según el código CIIU), y el régimen tributario al que te acogerán (Nuevo RUS, Régimen Especial, MYPE Tributario o Régimen General).
  4. Genera tu Clave SOL: Al finalizar el proceso, el sistema te permitirá generar tu Clave SOL, que es tu contraseña para acceder a todos los servicios en línea de la SUNAT.
  5. Confirmación: Recibirás en tu correo electrónico el Comprobante de Información Registrada (CIR), que acredita tu inscripción en el RUC.

Inscripción Presencial (Para Personas Naturales y Jurídicas)

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial o si estás inscribiendo una persona jurídica, puedes acercarte a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT.

Requisitos Principales para Persona Natural:

  • DNI vigente en original.
  • Documento que acredite el domicilio (recibo de luz, agua, etc.).

Requisitos Principales para Persona Jurídica:

  • Copia literal de la partida electrónica de la empresa.
  • Documento que acredite el domicilio fiscal.
  • DNI del Representante legal.
  • Formularios correspondientes si el trámite lo hace un tercero: (2119, 2054, 2054-anexo y 2046 de corresponder.) debidamente llenados y firmados por el Representante legal.

Pasos a Seguir:

  1. Ubica y acércate al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano.
  2. Presenta los documentos: Entrega al funcionario de la SUNAT todos los requisitos solicitados.
  3. Verificación y registro: El personal de SUNAT verificará la información y procederá con tu inscripción.
  4. Obtén tu Ficha y Clave SOL: Recibirás tu Ficha CIR y podrás solicitar la generación de tu Clave SOL en el mismo momento.

¡Grandes Beneficios al Formalizarte!

Inscribirte en el RUC y operar formalmente te abrirá un mundo de posibilidades y te brindará seguridad y confianza para crecer.

Credibilidad y Confianza:

  • Genera confianza en tus clientes: Al emitir comprobantes de pago válidos, demuestras seriedad y profesionalismo, lo que fideliza a tu clientela.
  • Mejora tu imagen comercial: Una empresa formal es vista como un socio comercial confiable y duradero.

Acceso al Sistema Financiero:

  • Califica para créditos y préstamos: Las entidades financieras requieren que estés formalizado para acceder a productos como préstamos para capital de trabajo, compra de activos o expansión de tu negocio.
  • Abre cuentas bancarias empresariales: Podrás gestionar las finanzas de tu negocio de manera separada a tus finanzas personales mediante una cuenta corriente.

Oportunidades de Crecimiento:

  • Conviértete en proveedor del Estado: El RUC es un requisito indispensable para inscribirte al Registro Nacional de Proveedores (RNP) y poder participar en contrataciones y licitaciones públicas, un mercado de grandes oportunidades.
  • Accede a nuevos mercados: Muchas empresas formales solo trabajan con proveedores que también lo son. Podrás ampliar tu red de clientes y vender tus productos o servicios a empresas más grandes.
  • Exporta tus productos: Si tu meta es llevar tus productos al extranjero, el RUC es el primer paso para realizar los trámites de exportación.

Cumplimiento y Tranquilidad:

  • Evita multas y sanciones: Operar sin RUC puede acarrear sanciones por parte de la SUNAT. Estar inscrito te permite cumplir con tus obligaciones tributarias y trabajar con tranquilidad.
  • Respalda la propiedad de tu negocio: El RUC acredita la existencia de tu actividad económica y te protege legalmente.
  • Acceso a beneficios tributarios: Dependiendo de tu régimen, podrás acceder a beneficios como la deducción de gastos para el pago de impuestos.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Inscribe tu RUC de forma 100% digital o contáctanos para ayudarte a constituir tu empresa desde cero. ¡Formalizate en poco tiempo y haz crecer tu futuro! ¡Infórmate aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por
Edison Tito Peralta

Abogado con más de 12 años de experiencia en asesoría tributaria, planificación internacional y litigios ante SUNAT y Tribunal Fiscal.

― Resuelve todas tus dudas tributarias en una reunión
Asesoría Legal Tributaria​

Nuestro especialista en derecho tributario te brindará respuestas claras, estratégicas y adaptadas a tu situación, ya sea personal o empresarial.

Edison Tito Peralta

Gerente General