Servicio de Gestión de Infracciones y Sanciones Tributarias SUNAT

El cumplimiento de las obligaciones tributarias en Perú es fundamental para evitar problemas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Las infracciones tributarias son acciones u omisiones que violan la normativa fiscal, y la SUNAT tiene la facultad de imponer sanciones que pueden variar desde multas económicas hasta la suspensión de actividades.

¿Qué son las infracciones y sanciones tributarias?

Las infracciones tributarias son incumplimientos de las normas fiscales por parte de los contribuyentes, que pueden ocurrir de manera intencional o por desconocimiento. Estos incumplimientos incluyen no presentar declaraciones, declarar información incorrecta, no emitir comprobantes de pago, entre otros.

Las sanciones tributarias son las consecuencias legales que aplica la SUNAT ante la comisión de estas infracciones. Estas sanciones buscan corregir las faltas y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.

Descubre ―

Tipos de infracciones tributarias

Infracciones relacionadas con la inscripción en el RUC

Descripción: Ocurren cuando el contribuyente no se registra, no actualiza su información o no comunica el cese de actividades.

Ejemplos:

  • No inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • No informar cambios en el domicilio fiscal.
  • No comunicar la suspensión o cese de actividades dentro del plazo establecido.

Infracciones por no presentar Declaraciones o presentarlas con errores

Descripción: Ocurren cuando el contribuyente no presenta sus declaraciones juradas, las presenta fuera de plazo o con datos incorrectos.

Ejemplos:

  • No presentar la declaración mensual o anual.
  • Declarar cifras inexactas que afecten la determinación del tributo.
    No rectificar las declaraciones dentro del plazo otorgado por la SUNAT.

Infracciones relacionadas con el pago de impuestos

Descripción: Estas infracciones se refieren al incumplimiento de las obligaciones relacionadas con el pago de tributos.

Ejemplos:

  • No pagar los tributos dentro del plazo establecido.
  • Pagar montos menores a los declarados.
  • No cancelar los intereses moratorios generados por retrasos en el pago.

Infracciones por la emisión de comprobantes de pago

Descripción: Estas infracciones se generan por incumplimientos en la emisión, conservación o registro de comprobantes de pago.

Ejemplos:

  • No emitir facturas, boletas de venta o recibos por honorarios.
  • Emitir comprobantes que no cumplan con los requisitos legales.
  • Usar comprobantes anulados o darles un uso distinto al permitido.
Aprende ―

Tipos de sanciones tributarias

Multas económicas

Descripción: Son penalidades monetarias impuestas por infracciones tributarias.

Ejemplos de montos 2024:

  • Por no presentar declaraciones: La multa es de 1 UIT, aunque la medida puede variar conforme a tu régimen tributario.
  • Por declarar montos incorrectos: Desde el 50% del impuesto omitido. La multa no puede ser menor al 5% de la UIT.

Cierre temporal del establecimiento

  • Descripción: Se aplica en casos graves, como no emitir comprobantes de pago de manera reiterada o no usar sistemas electrónicos obligatorios.
  • Duración: Generalmente de 1 a 10 días hábiles, según la infracción.

Embargos

Descripción: La SUNAT puede embargar cuentas bancarias, bienes muebles o inmuebles para garantizar el pago de una deuda tributaria.

Tipos de embargos:

  • En forma de retención (sobre cuentas bancarias).
  • En forma de inscripción (sobre bienes inmuebles).
  • En forma de secuestro conservativo (sobre bienes muebles).
  • En forma de ejecución forzosa (sobre bienes embargados).

Intereses moratorios

Descripción: Se generan por el retraso en el pago de impuestos. La tasa de interés moratorio (TIM) se aplica diariamente sobre el monto adeudado.

Suspensión del RUC

Descripción: La SUNAT puede suspender el RUC del contribuyente, lo que limita su capacidad para operar legalmente.

Causas comunes:

  • Omisión reiterada de declaraciones.
  • No informar el cese de actividades.

Remate de bienes

Descripción: Si el contribuyente no regulariza su deuda, la SUNAT puede subastar bienes embargados para recuperar el monto adeudado.

Conoce ―

¿Cuánto es la multa por no declarar a la SUNAT en 2024?

El monto de la multa por no declarar a la SUNAT depende del régimen tributario del contribuyente y de la base imponible afectada. A continuación, se describen los principales casos:

  1. Régimen General: La multa equivale al 50% del impuesto omitido, con un monto mínimo equivalente al 5% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria).
  2. Régimen MYPE Tributario: La multa equivale al 50% del impuesto omitido, con un monto mínimo del 5% de la UIT.
  3. Régimen Especial de Renta (RER): La multa equivale al 50% del impuesto omitido, con un monto mínimo del 5% de la UIT.
  4. Nuevo RUS (Régimen Único Simplificado): La multa equivale al 50% del impuesto omitido, con un monto mínimo del 5% de la UIT.

Nota: La UIT para 2024 está prevista en S/5,150.00, lo que significa que las multas mínimas serán ajustadas en función de este valor.

Beneficios de contratar un Servicio de Gestión de Infracciones y Sanciones Tributarias

  1. Cumplimiento normativo garantizado: Asegura que todas las declaraciones y pagos se realicen correctamente y dentro de los plazos establecidos, reduciendo el riesgo de sanciones.
  2. Resolución eficiente de sanciones: Los expertos gestionan negociaciones con la SUNAT, solicitan fraccionamientos de deudas y asesoran sobre la aplicación de beneficios tributarios para reducir multas.
  3. Prevención de infracciones fiscales: Implementan controles internos para garantizar el cumplimiento continuo de las obligaciones tributarias.
  4. Asesoría personalizada: Cada caso es analizado en detalle para ofrecer soluciones específicas y estrategias fiscales adaptadas al contribuyente.

Nuestros Servicios incluyen

  • Análisis de infracciones: Revisión detallada de las multas e infracciones impuestas por la SUNAT.
  • Elaboración de descargos: Preparación de argumentos legales y técnicos para responder a notificaciones y requerimientos de la SUNAT.
  • Gestión de multas y sanciones: Solicitud de reducción de multas, fraccionamiento de deudas y levantamiento de embargos.
  • Asesoría en Declaraciones Tributarias: Orientación para corregir declaraciones incorrectas o tardías.
  • Representación ante la SUNAT: Defensa y acompañamiento en fiscalizaciones y procedimientos sancionadores.
Explora ―

¿Por qué contratar este servicio?

  1. Evitar multas adicionales: Gestionar las infracciones a tiempo evita el incremento de intereses moratorios y sanciones adicionales.
  2. Cumplimiento legal: Evitar problemas fiscales contribuye a mantener la confianza de clientes, proveedores y entidades financieras.
  3. Reducción de riesgos: Minimiza la posibilidad de futuros conflictos con la SUNAT mediante controles preventivos.

El servicio de gestión de infracciones y sanciones tributarias SUNAT es esencial para empresas e individuos que desean garantizar el cumplimiento normativo, resolver multas de manera efectiva y prevenir problemas fiscales en el futuro.

Contar con expertos en este ámbito asegura un manejo profesional de las sanciones y permite a los contribuyentes enfocarse en sus objetivos principales.

¿Has recibido una multa o sanción de la SUNAT?

¡No dejes que esto afecte tu negocio! Contáctanos para recibir asesoría especializada y resolver tus problemas tributarios de manera rápida y eficiente.

Trabajemos Juntos ―

Contáctanos

¡Completa el formulario para recibir nuestra asistencia experta!