En el Perú, el cumplimiento de las obligaciones tributarias es una responsabilidad fundamental tanto para personas naturales como para empresas. Uno de los tributos más relevantes es el Impuesto a la Renta (IR), cuyo proceso de declaración y pago anual requiere atención, estrategia y precisión.
A medida que se acerca el vencimiento de la Declaración Jurada Anual 2024 a presentarse en 2025, muchas personas se preguntan: ¿estoy obligado a declarar?, ¿cómo se hace?, ¿cuáles son las fechas?, y ¿vale la pena contratar un servicio profesional?
Según la SUNAT, el Impuesto a la Renta es un tributo que grava las rentas que obtienen las personas naturales y jurídicas, tanto en el país como en el extranjero, de acuerdo con la categoría de ingreso que generen.
El impuesto se calcula sobre las ganancias netas obtenidas durante el ejercicio fiscal, que va del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.
Las rentas están clasificadas en categorías, como:
La declaración del Impuesto a la Renta se realiza una vez al año, entre los últimos días de marzo y primeros de abril, según el cronograma establecido por la SUNAT.
Deben declarar si durante el año fiscal:
Están obligadas todas las empresas que hayan desarrollado actividades gravadas con el Impuesto a la Renta, independientemente del monto de ingresos, siempre que estén bajo el Régimen General o MYPE Tributario.
Según la normativa vigente de SUNAT, existen algunos contribuyentes exonerados de presentar la Declaración Jurada Anual. A continuación, te explicamos los casos más relevantes:
Contribuyentes con Rentas de Tercera Categoría
No están obligados a declarar los contribuyentes que hayan estado todo el año 2024 bajo alguno de estos dos regímenes:
Importante:
Si tu empresa se acogió al Régimen MYPE Tributario o al Régimen General durante cualquier mes del 2024, sí estás obligado a presentar la Declaración Jurada Anual, incluyendo toda la información correspondiente desde el ingreso a ese régimen hasta el 31 de diciembre de 2024.
El proceso es digital y se realiza en la plataforma de SUNAT:
Cronograma Tributario 2025 (Ejercicio 2024)
Se debe presentar la declaración partir del 31 de marzo de 2025 hasta el día de vencimiento según su último dígito de RUC según el siguiente cronograma:
Último dígito del RUC | Fecha de vencimiento |
0 | 26/05/2025 |
1 | 27/05/2025 |
2 | 28/05/2025 |
3 | 29/05/2025 |
4 | 30/05/2025 |
5 | 02/06/2025 |
6 | 03/06/2025 |
7 | 04/06/2025 |
8 | 05/06/2025 |
9 | 06/06/2025 |
Contar con asesoría profesional te brinda:
Brindamos un servicio 360°, lo que significa que te acompañamos en todas las etapas del cumplimiento tributario y legal de tu empresa, desde el diagnóstico hasta la ejecución operativa. Nuestro enfoque integral incluye:
¿Necesitas declarar tu Impuesto a la Renta?
En Tito Peralta contamos con especialistas en derecho tributario y contabilidad fiscal listos para ayudarte a presentar la Declaración de Impuesto a la Renta.
Contáctanos y evita multas, errores o pérdidas innecesarias. Cumple con SUNAT sin estrés.
¡Completa el formulario para recibir nuestra asistencia experta!
Recibe información actualizada sobre las normativas tributarias y laborales más relevantes en Perú. ¡Suscríbete ahora y mantente al día con los cambios clave para tu empresa!
Tito Peralta cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector legal y tributario.
2024 – Copyright © Tito Peralta