La fiscalización tributaria en Perú es uno de los procesos más temidos por inversionistas extranjeros. Sin embargo, entender cómo funciona y cómo actuar frente a ella puede marcar la diferencia entre una operación normal y sanciones millonarias.
Si planeas expandir tu empresa a Perú o ya operas en el país, esta guía te explica paso a paso cómo actuar ante una fiscalización de la SUNAT y cómo prepararte para afrontarla con éxito.
¿Qué es una fiscalización tributaria?
La fiscalización tributaria es el proceso mediante el cual la SUNAT verifica si una empresa ha cumplido correctamente con sus obligaciones fiscales, como el pago de impuestos, presentación de declaraciones, y correcta deducción de gastos.
Se puede dar en dos modalidades principales:
- Fiscalización parcial: revisión específica de uno o varios tributos, períodos o documentos.
- Fiscalización definitiva o integral: revisión total de las obligaciones tributarias de la empresa en uno o más ejercicios fiscales.
¿Cuándo puede SUNAT fiscalizar a un inversionista extranjero?
SUNAT puede iniciar una fiscalización cuando:
- Detecta inconsistencias en tus declaraciones (ej. ventas altas sin pago de IGV).
- Existen cruces de información con terceros (bancos, clientes, proveedores).
- Tu empresa solicita devoluciones de impuestos.
- Has sido declarado «no habido» o inactivo.
- Realizas operaciones con partes vinculadas o con empresas del exterior.
💡 Dato clave: SUNAT puede fiscalizar hasta los últimos 4 años fiscales. Si hay indicios de delito tributario, el plazo puede extenderse a 10 años.
¿Cómo sabrás que estás siendo fiscalizado?
Recibirás una Carta de Fiscalización o una Esquela de Requerimiento a través del Buzón SOL o físicamente, donde se indica:
- Inicio del proceso de fiscalización.
- Periodo(s) y tributo(s) a revisar.
- Documentación que debes presentar.
- Plazos para responder.
¿Qué documentación debes preparar ante una fiscalización SUNAT?
Dependiendo del tipo de fiscalización, SUNAT puede solicitar:
Documentos solicitados | Detalles comunes |
---|---|
Libros contables y registros | Registro de compras, ventas, diario, mayor, etc |
Comprobantes de pago (facturas, boletos) | Emitidos y recibidos durante el periodo fiscalizado |
Contratos de órdenes de compra | En especial con proveedores extranjeros |
Declaraciones juradas (IGV, renta) | PDT y anexos correspondientes |
Estados financieros auditados | Balance, flujo de efectivo, EEFF comparativos |
Sustentos de gastos deducibles | Comprobantes bancarizados, contratos y entregables |
¿Cómo enfrentar una fiscalización de SUNAT?
- Revisa detenidamente la carta de fiscalización: Verifica el plazo, los tributos y periodos solicitados.
- Reúne toda la documentación exigida: Asegúrate de tener respaldo bancarizado y legalmente válido.
- Asesórate con un contador o asesor tributario experto: En el caso de empresas extranjeras, se recomienda acompañamiento legal especializado.
- Presenta la información dentro del plazo indicado: El incumplimiento puede generar multas y sanciones adicionales.
- Guarda un expediente interno de todo lo entregado y recibido.
- Mantén una comunicación clara y profesional con SUNAT: Si hay observaciones, responde con fundamentos técnicos y legales.
¿Qué consecuencias puede tener una fiscalización?
Una fiscalización puede derivar en:
- Reparos tributarios (SUNAT no acepta ciertos gastos o ingresos no declarados).
- Multas por omisiones, errores o evasión.
- Inicio de procedimiento coactivo (embargo de cuentas).
- Pérdida de beneficios tributarios o de condición de “buen contribuyente”.
- Denuncia por delito tributario si hay indicios de defraudación.
¿Cómo evitar fiscalizaciones problemáticas?
- Lleva una contabilidad impecable desde el primer día.
- Bancariza todas tus operaciones.
- Usa contratos claros y bien redactados (especialmente con partes extranjeras).
- No declares en ceros si tienes movimientos reales.
- Asegúrate de cumplir con el calendario tributario SUNAT.
¿Necesitas ayuda para afrontar una fiscalización en Perú?
En Tito Peralta, ayudamos a:
- Revisar tu situación tributaria antes de una fiscalización
- Preparar toda la documentación requerida
- Representante ante SUNAT con argumentos legales
- Reducir el impacto de reparos o sanciones
📩 Solicita una asesoría confidencial hoy mismo. Tu inversión está en buenas manos.