Si eres un inversionista extranjero que opera en Perú mediante una empresa o sociedad, debes cumplir con las obligaciones tributarias anuales establecidas por SUNAT. Una de las más importantes es la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta (IR), que refleja todas las actividades económicas de la empresa durante el ejercicio fiscal.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual de renta?
Están obligados a presentar esta declaración:
- Empresas constituidas en Perú (SAC, SRL, SAA, sucursales extranjeras)
- Personas naturales que generen rentas de tercera categoría (actividad empresarial)
- Contribuyentes en el Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG)
- Inversionistas extranjeros con actividades económicas gravadas en el país
¿Cuándo se presenta la declaración anual?
La declaración se presenta cada año entre marzo y abril, de acuerdo con el cronograma publicado por SUNAT. Las fechas exactas varían según el último dígito del RUC.
¿Qué formulario se utiliza?
Para empresas y personas naturales con actividad empresarial, se utiliza:
- Formulario Virtual N.º 710 – Renta Anual – Tercera Categoría: Este se completa y presenta desde la plataforma de SUNAT Operaciones en Línea (SOL).
Requisitos previos antes de declarar
Antes de presentar la declaración, asegúrate de tener:
- Contabilidad al día: balances, libros electrónicos o físicos
- RUC activo y habido
- Clave SOL para ingresar al portal SUNAT
- Registro completo de compras, ventas, gastos y activos depreciables
- Liquidación de pagos a cuenta mensuales (Formulario 621)
📌 Un contador colegiado o una asesoría especializada en tributación es clave para evitar errores.
¿Qué se declara en la renta anual?
- Ingresos totales del año fiscal
- Gastos deducibles autorizados por ley
- Utilidad neta imponible
- Pagos a cuenta realizados durante el año
- Cálculo del Impuesto a la Renta anual
- Créditos por retenciones, saldos a favor o pérdidas arrastrables
🧾 En función al régimen tributario (RMT o RG), se aplicarán distintas tasas y deducciones.
¿Qué pasa si no presentó la declaración o hay errores?
SUNAT puede aplicar las siguientes sanciones:
Infracción | Sanción |
---|---|
No presentar la declaración anual | Multa desde S/ 1,545.00 o 50% de la UIT vigente |
Declaración fuera de plazo | Multa y posibles intereses moratorios |
Omisión de ingresos o errores graves | Fiscalización, reparos y sanciones por evasión fiscal |
🔒 La omisión puede afectar la imagen tributaria de tu empresa, limitar operaciones bancarias o frenar futuras inversiones.
¿Qué beneficios tiene declarar correctamente?
- Evitar sanciones y reparos tributarios
- Puedes arrastrar pérdidas o utilizar créditos fiscales
- Facilitar procesos de devolución de impuestos
- Aumentas tu perfil de cumplimiento ante SUNAT
- Ganas confianza frente a bancos, socios y proveedores
¿Tu empresa debe declarar renta este año?
En Tito Peralta, ayudamos a empresas extranjeras a:
- Revisión contable y financiera previa a la declaración
- Cálculo y presentación correcta del IR
- Manejo de pagos a cuenta y créditos fiscales
- Presentación desde el extranjero con Clave SOL
- Evita multas y sanciones con nuestra guía experta
📩 Agenda una asesoría ahora y cumple con SUNAT sin complicaciones.