― Blog ―

¿Cómo contratar trabajadores locales y cumplir la ley laboral en Perú?

septiembre 12, 2025

Contratar talento peruano es una decisión estratégica para cualquier empresa extranjera que desea operar en el país. Sin embargo, hacerlo correctamente requiere entender los aspectos clave de la ley laboral peruana, los tipos de contrato permitidos, las obligaciones como empleador y los beneficios que deben otorgarse.

En esta guía te explicamos cómo contratar trabajadores locales en Perú de manera legal y eficiente.

Requisitos exigidos por el Ministerio de Trabajo y SUNAT

Antes de contratar formalmente a cualquier trabajador, tu empresa debe:

Obtener RUC (Registro Único de Contribuyentes)

Es indispensable para operar y declarar obligaciones laborales.

Inscribirse en T-Registro y PLAME

Son plataformas de SUNAT donde se registran todos los trabajadores, contratos, sueldos y aportes.

  • T-Registro: alta del empleador y del trabajador.
  • PLAME: declaración mensual de aportes (ONP/AFP, Essalud, etc.).

Tipos de contratos laborales permitidos

Contrato a plazo indeterminado

Es el contrato estándar y se presume si no se firma uno temporal. El trabajador adquiere estabilidad laboral.

Contrato a plazo fijo (modal)

Permitido solo bajo causales específicas (proyecto, suplencia, temporada). Debe registrarse en el Ministerio de Trabajo dentro de los 15 días de firmado.

Contrato de tiempo parcial

Si el trabajador labora menos de 4 horas diarias. No genera derecho a CTS ni vacaciones.

📌 Consejo legal: Todo contrato debe celebrarse por escrito, en idioma español, e incluir condiciones mínimas como funciones, jornada, salario, beneficios y duración.

Obligaciones laborales del empleador

ObligaciónFrecuenciaEntidad / Mecanismo
Inscripción en planillaAl inicio de la relación laboralSUNAT-T-Registro
Aportes a seguridad socialMensualONP/AFP (pensión) Essalud (salud)
Pago de beneficios laboralesMensual/Semestral/AnualDirecto al trabajador
Registro del contrato laboralDentro de los 15 díasMinisterio del trabajo (si aplica)

Principales beneficios laborales en Perú

Todo trabajador en planilla tiene derecho a:

BeneficioDetalle
GratificacionesDos al año (julio y diciembre). Equivalen a un sueldo mensual
CTS (Compensación por Tiempo de Servicios)Pago semestral que equivale al 8.33 % de la remuneración anual
Vacaciones30 días calendario por cada año completo de servicio
Asignación familiarS/ 102.50 mensuales si el trabajador tiene hijos menores
Seguro de saludA través de Essalud (9 % del sueldo a cargo del empleador)
Participación en utilidadesAplica en empresas con más de 20 trabajadores. Entre 5 % y 10 % de la renta neta.

¿Qué pasa si contrato informalmente?

La SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) puede aplicar sanciones por no registrar a los trabajadores o no otorgarles sus derechos laborales.

Multas:

  • Empresas pequeñas: desde S/ 5,000
  • Empresas grandes: hasta S/ 240,000

📌 Además, los trabajadores informales pueden demandar judicialmente por reconocimiento de vínculo laboral, con retroactivos.

Contratar extranjeros en Perú

Aunque este artículo se centra en trabajadores locales, también es válido aclarar que puedes contratar personal extranjero, siempre que no superen el 20 % del total de la planilla ni el 30 % de la masa salarial, salvo excepciones.

En este caso, necesitarás:

  • Visa de trabajo para el trabajador extranjero.
  • Contrato aprobado por Migraciones y Ministerio de Trabajo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio tener planilla en Perú?

Sí, si contratas personal fijo o temporal. Solo los independientes están fuera del sistema de planilla.

¿Puedo usar contratos de freelancers sin registrar planilla?

Sí, para servicios puntuales, pero SUNAFIL podría considerar relación laboral si hay subordinación o continuidad.

¿Debo pagar a Essalud si contrató personal?

Sí. Todo trabajador en planilla está cubierto por Essalud y el aporte es del 9 % a cargo del empleador.

¿Los contratos deben estar en español?

Sí. La legislación laboral peruana exige que todos los contratos estén redactados en español.

¿Listo para contratar legalmente en Perú?

En Tito Peralta, ayudamos a empresas extranjeras a:

  • Registrar su planilla y contratos.
  • Cumplir con toda la normativa laboral peruana.
  • Contratar personal local o extranjero sin riesgos legales.
  • Calcular correctamente sus beneficios y cargas sociales.

Solicita tu asesoría y contrata legalmente desde el primer día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por
Edison Tito Peralta

Abogado con más de 12 años de experiencia en asesoría tributaria, planificación internacional y litigios ante SUNAT y Tribunal Fiscal.

― Resuelve todas tus dudas tributarias en una reunión
Asesoría Legal Tributaria​

Nuestro especialista en derecho tributario te brindará respuestas claras, estratégicas y adaptadas a tu situación, ya sea personal o empresarial.

Edison Tito Peralta

Gerente General