Regímenes Tributario de la SUNAT

Si eres emprendedor, pequeño o mediano empresario, la SUNAT tiene un régimen tributario de acuerdo a las características de tu negocio o empresa, así como también de tus negocios obtenidos.

Los regímenes tributarios de la SUNAT están diseñados para adaptarse a los distintos tamaños y tipos de negocios, permitiendo que tanto personas naturales como jurídicas puedan tributar de acuerdo a sus ingresos y operaciones.

Tipos de Regímenes Tributarios

NRUS

Nuevo Régimen Único Simplificado

RER

Régimen Especial de Renta

RMT

Régimen MYPE Tributario

RG

Régimen General de Renta

Tabla comparativa ―

Regímenes Tributarios SUNAT

¿No sabes qué régimen tributario elegir? Nosotros te ayudamos con el siguiente cuadro

Desliza para ver más
Elige tu régimen ―

Pasos para elegir el Régimen Tributario adecuado

Te enseñamos algunos puntos a tener en cuenta al momento de optar por un régimen

1. Evalúa el tipo de actividad económica que realizas

El primer paso para elegir el régimen tributario es definir el tipo de actividad económica que desarrollas. La SUNAT ofrece diferentes regímenes que se adaptan según la naturaleza de las actividades:

  • Comercialización de bienes: Venta de productos o mercadería.
  • Prestación de servicios: Servicios profesionales, técnicos, entre otros.
  • Manufactura: Producción de bienes o productos terminados.
  • Otros tipos de actividades: PrEvaluar si estás dentro de una actividad específica como el transporte, minería, o actividades relacionadas con MYPES.

2. Determina los ingresos y compras estimados de tu negocio

El monto de ingresos y compras que proyectas es otro factor clave. Cada régimen tributario tiene límites anuales de ingresos y compras, por lo que debes estimar cuánto facturarás y qué nivel de gastos tendrás.

3. Determina si eres Persona Natural o Jurídica

El régimen tributario también depende de si te constituyes como persona natural o persona jurídica (empresa formal). Algunos regímenes, como el NRUS, están diseñados exclusivamente para personas naturales, mientras que otros como el RER, RMT y Régimen General aplican tanto para personas naturales como para personas jurídicas.

  • Persona Natural: Si operas como independiente, sin constituir una empresa formal, puedes optar por el NRUS, RER o RMT.
  • Persona Jurídica: Si has constituido una empresa con personería jurídica, debes elegir entre el RER, RMT o Régimen General, según los ingresos.

4. Considera la cantidad de trabajadores

El número de trabajadores que tengas también influye en la elección del régimen. Los regímenes como el NRUS y el RER tienen limitaciones en el número de empleados que puedes contratar.

5. Revisa las obligaciones tributarias

Cada régimen tributario tiene diferentes exigencias contables. Mientras más simple sea el régimen, menos documentación y registros contables requerirás.

Si prefieres mantener una contabilidad simple, los regímenes NRUS y RER son más apropiados. Sin embargo, si necesitas deducir gastos o tienes operaciones complejas, el RMT o Régimen General serán más beneficiosos.

6. Evalúa las tasas y beneficios tributarios

Las tasas de impuestos varían entre los regímenes, y algunos ofrecen incentivos fiscales o tasas reducidas. Evalúa cuánto tendrás que pagar en impuestos y si puedes beneficiarte de tasas progresivas.

Si tu negocio está en crecimiento, el RMT te ofrece beneficios fiscales con tasas reducidas en los primeros tramos de ingresos. Si tu negocio es más grande y deseas deducir gastos, el Régimen General puede ser la opción más adecuada.

7. Consulta con un Asesor Tributario

Finalmente, antes de tomar una decisión, es recomendable consultar con un asesor tributario. En Tito Peralta, podemos revisar tu situación específica, proyectar tus ingresos y gastos, y orientarte sobre cuál es el régimen más adecuado para tu negocio. Un mal régimen puede significar pagar más impuestos de los necesarios o enfrentar problemas de incumplimiento fiscal.

Aprovecha los beneficios fiscales adecuados para tu empresa

Nuestro equipo te guiará en la elección del régimen tributario perfecto. Solicita una consulta ahora.

Trabajemos Juntos ―

Contáctanos

¡Completa el formulario para recibir nuestra asistencia experta!