La constitución de una empresa en Perú puede realizarse de distintas maneras, y una de las opciones más comunes y accesibles es hacerlo como persona natural. Este tipo de formalización es ideal para pequeños emprendedores y aquellos que recién están comenzando un negocio.
Una persona natural es cualquier individuo que tiene derechos y obligaciones ante la ley y que puede realizar actividades económicas bajo su propio nombre. Al crear un negocio como persona natural, tú asumes la responsabilidad directa de la gestión de tu empresa, de sus obligaciones fiscales y de las deudas que puedan surgir.
A diferencia de una persona jurídica, en la que la empresa tiene una identidad legal separada de los socios o dueños, en una empresa constituida como persona natural no existe esa separación. Esto significa que el propietario responde con su patrimonio personal por las obligaciones y deudas de su negocio.
Aprende cómo establecer tu empresa como persona natural en Perú, paso a paso y de manera sencilla.
El primer paso para crear una empresa en Perú es reservar el nombre comercial en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Este trámite asegura que el nombre que deseas utilizar para tu empresa esté disponible y no sea utilizado por otra empresa.
Debes presentar una solicitud en la SUNARP y pagar una tasa de reserva de nombre.
Puedes realizar este trámite online a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) de SUNARP.
La minuta de constitución es el documento que formaliza la creación de la empresa. En este documento se detallan:
La minuta debe ser firmada por todos los socios o su representante legal, y luego elevada a escritura pública ante un notario público en Perú.
Si los socios extranjeros o representantes no se encuentran en Perú, deben otorgar un poder notarial a un representante en el país para que realice el proceso en su nombre. Este poder debe estar apostillado o legalizado en el consulado peruano del país de origen, según aplique.
Una vez que la escritura pública de constitución esté lista, el siguiente paso es inscribir la empresa en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. Este paso otorga a la empresa personalidad jurídica y la reconoce legalmente como una entidad formal en Perú.
Debes presentar la escritura pública y los documentos adicionales que la SUNARP requiera para el tipo de empresa que estás constituyendo.
El proceso de inscripción suele tardar entre 7 a 10 días hábiles.
Con la empresa registrada, el siguiente paso es obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). El RUC es necesario para que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones fiscales, emitir comprobantes de pago (boletas, facturas) y tributar de acuerdo al régimen correspondiente.
La inscripción al RUC puede realizarse de forma presencial en una oficina de la SUNAT o a través de su página web.
Dependiendo de la actividad económica que realices, es posible que necesites obtener una Licencia de Funcionamiento de la municipalidad donde operará tu negocio. Este paso asegura que tu empresa cumple con las regulaciones locales para operar en un espacio físico determinado.
¿Quieres iniciar tu negocio como persona natural? Te ayudamos a constituir tu empresa de manera formal, sin complicaciones legales. Solicita una consulta gratuita y empieza a crecer.
¡Completa el formulario para recibir nuestra asistencia experta!
Recibe información actualizada sobre las normativas tributarias y laborales más relevantes en Perú. ¡Suscríbete ahora y mantente al día con los cambios clave para tu empresa!
Tito Peralta cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector legal y tributario.
2024 – Copyright © Tito Peralta