Con el objetivo de adaptar su sistema tributario a las nuevas dinámicas del consumo digital, el Perú ha dado un paso importante al aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios digitales prestados por plataformas extranjeras.
Esta medida, coloquialmente conocida como la “Tasa Netflix”, marca un hito en la modernización fiscal del país y en la equidad tributaria entre empresas locales y globales.
¿En qué consiste la «Tasa Netflix»?
Desde el 1 de diciembre de 2024, la SUNAT aplica un IGV del 18% a los servicios digitales proporcionados por empresas no domiciliadas en el Perú, como:
- Netflix
- Disney+
- Spotify
- Amazon Prime Video
- HBO Max
- Plataformas de videojuegos, música en línea, publicidad digital, entre otros.
El objetivo de esta medida es nivelar la carga tributaria entre proveedores locales y extranjeros. Hasta entonces, los servicios digitales prestados por empresas peruanas sí estaban gravados con IGV, mientras que los ofrecidos desde el exterior quedaban exonerados, generando una clara desigualdad competitiva.
Retos en su implementación
Si bien las principales plataformas internacionales ya iniciaron su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), la SUNAT aún enfrenta desafíos importantes:
- Supervisión del cumplimiento tributario por parte de todas las plataformas extranjeras.
- Coordinación con entidades financieras para aplicar retenciones automáticas del IGV sobre los pagos realizados desde Perú con tarjetas de débito o crédito.
- Seguimiento a nuevos actores digitales que ingresen al mercado peruano sin presencia formal.
Conclusión
La implementación de la «Tasa Netflix» responde al desafío global de gravar adecuadamente las actividades económicas digitales. Si bien aún existen retos administrativos, la medida representa un paso positivo hacia una tributación más justa, equitativa y acorde con los tiempos actuales.
¿Tu empresa presta o contrata servicios digitales desde el exterior?
En Tito Peralta, asesoramos a negocios digitales, agencias de marketing, startups, medios, plataformas de contenido y empresas tecnológicas para cumplir correctamente con la normativa fiscal vigente.
Contáctanos para revisar tu situación tributaria y evitar riesgos con SUNAT.