― Boletín ―

Prórroga Retroactiva del Pago del Impuesto a la Renta (IR) para Empresas

abril 3, 2025

El Congreso de la República del Perú está evaluando una propuesta legislativa que busca otorgar una prórroga retroactiva en el pago del Impuesto a la Renta (IR) a las empresas que han logrado estabilizarse tras la crisis económica generada por la pandemia de la COVID-19.

Esta iniciativa ha generado un intenso debate por su posible impacto en las finanzas corporativas y en la recaudación fiscal del Estado.

Descripción de la Propuesta

La propuesta presentada en el Congreso tiene como objetivo prorrogar el pago de S/5.100 millones de IR que las empresas deben pagar. Esta prórroga se dirige a aquellas compañías que ya se han recuperado tras los efectos de la pandemia y que ahora enfrentan menos dificultades financieras.

Según lo previsto, la medida podría ser aprobada hacia finales de abril de 2025, con efectos retroactivos. Esto significa que las empresas tendrían más tiempo para cumplir con sus obligaciones tributarias sin enfrentar sanciones adicionales.

Beneficios para las Empresas

De aprobarse, la prórroga traería importantes ventajas para las empresas beneficiadas:

  • Mayor plazo para pagar el IR adeudado, permitiendo a las empresas destinar recursos a otras prioridades operativas.
  • Evita la aplicación de sanciones, intereses moratorios o multas por pagos fuera del plazo original.
  • Mejor gestión del flujo de caja, facilitando la toma de decisiones financieras estratégicas sin presión inmediata del fisco.
  • Impulsa la reinversión y generación de empleo, al aliviar temporalmente la carga fiscal.

Impacto para el Estado

Si bien el objetivo de la medida es apoyar a las empresas, también tiene implicancias fiscales que deben evaluarse cuidadosamente:

  • A corto plazo, el Estado vería reducidos sus ingresos tributarios, lo que podría afectar la ejecución de programas sociales, infraestructura y servicios públicos.
  • A mediano y largo plazo, si las empresas logran consolidarse gracias a este alivio tributario, podrían aumentar su productividad y contribuir con una recaudación fiscal más sólida y sostenible.

Conclusión

La prórroga retroactiva del Impuesto a la Renta representa una medida de alivio para las empresas que aún se recuperan de la crisis económica provocada por la pandemia. Aunque se espera que esta medida sea aprobada hacia finales de abril de 2025, es fundamental evaluar tanto sus beneficios inmediatos como sus implicaciones a largo plazo para las finanzas del Estado.

Si bien permitirá un respiro para las empresas, también podría afectar la recaudación pública en el corto plazo, lo que requiere un balance cuidadoso entre apoyar la recuperación económica y mantener la sostenibilidad fiscal.

¿Tu empresa podría beneficiarse con esta prórroga del IR?

No esperes a que sea tarde. Consulta con nuestros expertos tributarios y asegura el cumplimiento legal, la optimización fiscal y el acceso a beneficios disponibles.

Contáctanos hoy y toma decisiones informadas para proteger la salud financiera de tu empresa.

Escrito por
Edison Tito Peralta

Abogado con más de 12 años de experiencia en asesoría tributaria, planificación internacional y litigios ante SUNAT y Tribunal Fiscal.