El drawback es un mecanismo de restitución de derechos arancelarios diseñado para fomentar la competitividad de las exportaciones. Permite a las empresas recuperar los impuestos pagados por la importación de insumos utilizados en la fabricación de bienes exportados.
Este beneficio promueve la competitividad de las empresas peruanas en el mercado internacional.
A continuación, analizamos en detalle el funcionamiento del drawback, sus beneficios y los procedimientos para acceder a este incentivo.
¿Qué es el drawback y cómo funciona?
El drawback es un beneficio aduanero que permite la restitución total o parcial de los derechos arancelarios pagados en la importación de insumos que son incorporados en productos exportados. Su objetivo es mejorar la competitividad de los exportadores, reduciendo costos y promoviendo el comercio exterior.
Tipos de drawback
Existen dos tipos principales de drawback:
- Restitución de derechos: Se devuelve el arancel pagado por los insumos importados que fueron utilizados en la fabricación de bienes exportados.
- Suspensión de derechos: No se pagan aranceles al momento de la importación si los insumos serán usados para fabricar productos de exportación.
Beneficios del drawback
El mecanismo de drawback ofrece diversas ventajas para los exportadores:
- Reducción de costos: Permite recuperar los impuestos pagados en la importación de insumos.
- Mayor competitividad: Al reducir costos, las empresas pueden ofrecer precios más competitivos en el mercado internacional.
- Impulso a la industria nacional: Estimula la producción y exportación de bienes manufacturados.
- Fomento de la formalización: Incentiva a las empresas a cumplir con los requisitos aduaneros y tributarios.
Procedimiento para acceder al drawback
Para solicitar la restitución de los derechos arancelarios, es necesario seguir los siguientes pasos:
Registro de la empresa exportadora
La empresa debe estar inscrita en el Registro de Exportadores y cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad aduanera.
Documentación necesaria
Se debe presentar una solicitud formal junto con la siguiente documentación:
- Facturas de compra de los insumos importados.
- Declaración de importación con detalle de los aranceles pagados. Documentos de exportación que acrediten la salida de los bienes del país.
Presentación de la solicitud
La solicitud se presenta ante la autoridad aduanera dentro del plazo establecido, junto con los documentos que respalden la operación.
Evaluación y aprobación
La autoridad aduanera revisa la documentación y, si cumple con los requisitos, aprueba la devolución de los derechos arancelarios.
Requisitos para acceder al Drawback en Perú
Para que una empresa pueda acogerse al régimen de Drawback, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Exportación de bienes transformados: Los productos exportados deben haber sido elaborados con insumos importados.
- Valor agregado local: El costo de los insumos importados no puede superar el 50% del valor FOB de la exportación.
- Declaración de Importación: Los insumos deben haber sido nacionalizados y usados en la producción del bien exportado.
- Exportación definitiva: Los productos deben haber sido enviados al exterior bajo un régimen de exportación definitiva.
- Plazo de solicitud: La empresa tiene 180 días desde la fecha de embarque para presentar su solicitud ante la SUNAT.
Consideraciones clave para aprovechar el drawback
Para maximizar los beneficios del drawback, se recomienda:
- Mantener un registro detallado de los insumos importados y su uso en la producción.
- Verificar que los productos exportados cumplen con los requisitos del programa.
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido para evitar rechazos.
- Contar con asesoría especializada para asegurar el cumplimiento de la normativa aduanera.
Conclusión
El drawback es una herramienta clave para fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras. Su correcta aplicación permite reducir costos, impulsar la industria nacional y fomentar el comercio exterior.
El conocimiento del procedimiento y el cumplimiento de los requisitos son esenciales para aprovechar al máximo este beneficio. Contar con asesoramiento especializado puede facilitar el proceso y garantizar su éxito.
Nuestros servicios tributarios
Ofrecemos asesoría tributaria integral para garantizar que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin contratiempos. Nuestros expertos te apoyan con:
- Declaraciones de impuestos y presentación de obligaciones tributarias.
- Revisión y corrección de declaraciones para evitar sanciones y multas.
- Asesoría en la aplicación de beneficios y deducciones fiscales.
- Estrategias de optimización fiscal para reducir cargas impositivas dentro del marco legal.
- Representación ante la administración tributaria en procesos de fiscalización, reclamaciones y quejas.
¿Necesitas ayuda con tu declaración de impuestos? Contáctanos y evita sanciones con la asesoría de nuestros expertos en tributación.