El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó este martes 17 de diciembre el Decreto Supremo N ° 260-2024-EF, que establece el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2025, cuyo monto ascenderá a S/. 5, 350.00, lo que implica un aumento de S/200.00 al valor actual de la UIT.
A continuación, detallamos la importancia de este aumento:
¿Qué es la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y para qué sirve?
La UIT es un valor referencial en soles que se utiliza para determinar diversos aspectos tributarios, como el cálculo de impuestos, la ampliación de sanciones y la fijación de bases imponibles.
Asimismo, este influye en la determinación de obligaciones contables y en la fijación de límites de afectación, entre otros aspectos.
¿Cuál será el impacto de esta modificación?
Según el profesor y experto en finanzas de Pacifico Business School, Jorge Carrillo Acosta, el incremento de la UIT tiene diversos efectos en las finanzas personales y familiares:
- Los trabajadores en planilla pagarán menos impuesto a la renta sobre sus sueldos.
- Sube el límite de sueldo bruto mensual para no pagar impuestos a la renta, que será de S/ 2,675.00.
- En caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/ 3, 755.00 a S/3, 901.00.
- El tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a las rentas de trabajo, que es de 3 UIT, aumenta de S/15,450.00 a S/16,050.00.
- Se pagará menos impuesto predial y de alcabala, ya que los tramos y tasas están en función de la UIT.
- Sube el costo de los procesos judiciales y otros trámites ante el Estado.
- Se incrementa el valor de las multas administrativas.
¿Cuál será el impacto para las MYPES?
Se modificará el tope de ventas para ser considerado «microempresa«, que pasará de 150 UIT, equivalentes a S/772,500.00, a S/802,500.00. Asimismo, el límite para las «pequeñas empresas» aumentará de 1,700 UIT, de S/8,755,000.00 a S/9,095,000.00
Además, en el Régimen MYPE Tributario, vigente desde 2017, cuya tasa del Impuesto a la Renta es del 10% para las primeras 15 UIT y del 29.5% para los ingresos que superen este monto. Con el aumento de la UIT, las empresas en este régimen podrán ahorrar aproximadamente S/585.00 en impuestos anuales.
Recomendaciones:
- Deben implementarse acciones preventivas que permitan la reducción o eliminación de contingencias relacionadas a la comisión de infracciones en materia tributaria y laboral.
- Se recomienda tener en cuenta el incremento en el nivel de ventas permitido para las micro y pequeñas empresas.